Condiciones generales
Disposiciones introductorias
Los presentes Términos y Condiciones especifican la relación entre AIGER s.r.o., con domicilio social en Zisov 63, 28504 Vavrinec, República Checa, NIF: 24836621, registrada en el Tribunal Municipal de Praga con el número de expediente C 178897, como Vendedor y operador del sitio web www.fabrosor.de, y el Cliente que celebra un contrato de compra con el Vendedor.
Las presentes Condiciones Generales de Entrega («CGV») se aplican exclusivamente a cada pedido de nuestros productos y a cada utilización posterior de los servicios del Vendedor. Cualquier disposición contraria y/o divergente del Comprador queda rechazada y no será de aplicación. Cualquier modificación de las CGC requerirá el consentimiento previo por escrito del Vendedor. Las CGC también se aplican a las confirmaciones verbales o telefónicas.
Cualquier error en los folletos de venta del Vendedor, listas de precios, documentos de oferta u otra documentación podrá ser corregido por el Vendedor sin responsabilidad por los daños resultantes de dichos errores.
Las presentes condiciones están destinadas principalmente a la compra de productos a través del sitio web. También se aplican mutatis mutandis a las compras realizadas a través de la línea de atención al cliente, por correo electrónico o en cualquiera de nuestros locales.
Celebración del contrato de compraventa
El contrato de compra puede celebrarse a distancia a través del sitio web o de la línea de atención al cliente, o en persona en una de las sedes.
En el caso de un contrato de compra a distancia, el envío de un formulario en el sitio web o la realización de un pedido a través de la línea de atención al cliente constituyen una propuesta de celebración de un contrato de compra.
El pedido se envía en el sitio web haciendo clic en el botón «Enviar». El texto de las condiciones generales junto con los datos del pedido se archivan durante un periodo de 6 años. En caso de que introduzca datos incorrectos en el pedido, tiene la posibilidad de corregirlos a través del formulario de pedido, el correo electrónico o el servicio de atención al cliente.
El pedido es válido durante 7 días y sólo si el vendedor confirma su recepción por correo electrónico con el precio final, incluidos los gastos de envío y otros gastos accesorios. El contrato de compra se perfecciona con la confirmación del presupuesto (oferta) por parte del comprador. Se informa al comprador del envío de la mercancía por correo electrónico.
La cantidad, calidad y descripción y cualesquiera especificaciones de las Mercancías se establecerán en la oferta del Vendedor (si es aceptada por el Comprador) o en el pedido del Comprador (si es aceptado por el Vendedor). El Comprador será responsable de la exactitud del pedido y facilitará al Vendedor en un plazo razonable toda la información necesaria relativa a las Mercancías solicitadas para que el pedido pueda cumplirse de conformidad con el Contrato.
El vendedor se reserva el derecho de modificar la descripción de la mercancía con respecto al pliego de condiciones en la medida necesaria para tener en cuenta las exigencias legales, siempre que dicha modificación no suponga un deterioro del pedido en términos de calidad y de utilidad.
Precio de compra
El precio de compra es el precio indicado por el Vendedor o, si no se detalla, el precio indicado en las listas de precios actuales del Vendedor en vigor en el momento del pedido.
El vendedor se reserva el derecho de aumentar el precio de la mercancía en la medida necesaria, previa notificación oportuna al Comprador y antes de la entrega de la mercancía, debido a la evolución general de los precios fuera del control de las partes (por ejemplo, fluctuaciones en los tipos de cambio, regulaciones monetarias, cambios en los derechos de aduana, aumentos significativos en los costes de material o de producción), o debido a cambios en las circunstancias de entrega o escasez en las cantidades mínimas de compra especificadas en las listas de precios de venta aplicables.
Salvo que se indique lo contrario en la oferta o en las listas de precios de venta aplicables o se acuerde lo contrario por escrito entre el Vendedor y el Comprador, todos los precios indicados por el Vendedor se basan en los «Incoterms 2010 ex works». Si el Vendedor está dispuesto a entregar la mercancía en otros lugares, el Comprador correrá con los gastos de transporte, embalaje y seguro.
Los precios no incluyen el IVA legal correspondiente, que el Comprador deberá abonar adicionalmente al Vendedor.
Si se cumplen las condiciones para la exención del IVA (por ejemplo, en el comercio intracomunitario), el comprador no está obligado a pagar el IVA si no facilita su número de IVA en el pedido o no aporta los documentos necesarios para demostrar la exención del IVA. En tales casos, sin embargo, el vendedor tiene derecho a facturar el IVA. Si posteriormente las autoridades fiscales repercuten el IVA en la factura, el comprador está obligado a pagar el importe íntegro del IVA al vendedor o a abonarle el importe pendiente.
Condiciones de pago
El comprador está obligado a pagar el precio de compra en un plazo de 14 días a partir de la fecha de la factura. Los pagos sólo se efectuarán mediante transferencia bancaria; el pago mediante letra de cambio o cheque no se reconocerá como cumplimiento de la obligación de pago.
Si el comprador no cumple con su obligación de pago en la fecha de vencimiento, el vendedor podrá, sin renunciar a otros derechos y reclamaciones que pueda tener, a su discreción:
- resolver el contrato o suspender nuevas entregas al Comprador, o
- cobrar al Comprador intereses sobre el importe impagado a un tipo del 7% anual por encima del tipo de referencia aplicable del Banco Central Europeo hasta que se efectúe el pago final e íntegro.
Entrega de mercancías
La entrega se realiza desde el almacén, que es también el lugar de cumplimiento para la entrega y cualquier cumplimiento posterior. A petición y a cargo del comprador, la mercancía se envía a otro destino (venta en destino). Salvo pacto en contrario, el vendedor tiene derecho a determinar por sí mismo el tipo de envío (en particular, la empresa de transporte, la ruta de envío).
La entrega de las mercancías se realizará mediante la recepción de las mercancías por parte del Comprador en el punto de carga correspondiente del Vendedor durante el horario comercial habitual del Vendedor, una vez que el Vendedor haya notificado al Comprador que las mercancías están listas para su recogida o, si se ha acordado otro punto de entrega con el Vendedor, mediante la entrega de las mercancías en dicho punto.
En el caso de una entrega a granel, el vendedor podrá entregar hasta un 10% más o menos de la mercancía sin tener que ajustar el precio de compra, y se acuerda que la cantidad así entregada se considerará conforme al contrato.
Las fechas de entrega estimadas son siempre aproximadas, a menos que se acuerde una fecha en firme. Si en el contrato se ha acordado una fecha de entrega concreta, el vendedor tiene derecho a prorrogar esta fecha una sola vez hasta un máximo de cuatro semanas mediante notificación por escrito al comprador al menos tres semanas antes de la fecha de entrega concreta.
Si el vendedor no entrega la mercancía a tiempo, el comprador debe concederle por escrito un plazo adicional, transcurrido el cual el comprador puede rescindir el contrato. El comprador sólo podrá reclamar daños y perjuicios por incumplimiento si el retraso en la entrega se debió a una conducta intencionada o negligencia grave o si el vendedor incumplió una obligación contractual esencial por (simple) culpa.
Si el comprador se demora en la aceptación, no coopera o si nuestra entrega se retrasa por otros motivos de los que sea responsable el comprador, el Vendedor tendrá derecho a reclamar una indemnización por los daños sufridos, incluidos los costes adicionales (por ejemplo, costes de almacenamiento).
Si el comprador se retrasa en la aceptación en la fecha de vencimiento, debe pagar igualmente el precio de compra. En este caso, el vendedor almacenará la mercancía por cuenta y riesgo del comprador. A petición del comprador, el vendedor asegurará la mercancía por cuenta del comprador.
Si el comprador vuelve a entregar la mercancía, el Comprador será responsable del cumplimiento de todas las restricciones a la exportación, normativas aduaneras y otras disposiciones oficiales y, por la presente, indemniza expresamente al Vendedor en su totalidad por cualquier reclamación derivada del incumplimiento de dichas normativas.
El Vendedor no será responsable de la imposibilidad de entrega o del retraso en la entrega si se debe a causas de fuerza mayor o a otros acontecimientos que no hubieran podido preverse en el momento de la celebración del contrato (por ejemplo, fallos operativos de cualquier tipo, dificultades en la obtención de materiales, retrasos en el transporte, huelgas, medidas oficiales o incumplimiento de los proveedores en la entrega o en la entrega correcta o puntual) de los que el Vendedor no será responsable. En caso de impedimentos temporales, las fechas de entrega o de ejecución se prorrogarán o aplazarán por la duración del impedimento más un plazo razonable.
Transferencia del riesgo y de la propiedad
El riesgo de pérdida accidental y daño accidental de la mercancía se transmite al comprador de la siguiente manera:
- si la mercancía no se entrega en el lugar de carga del vendedor, en el momento de la entrega o, si el comprador se demora en la aceptación, en el momento en que el vendedor ofrezca la entrega,
- si la mercancía se entrega en el lugar de carga del vendedor («ex works», Incoterms 2010), en el momento en que el vendedor informa al comprador de que la mercancía está lista para su recogida.
La mercancía entregada (mercancía bajo reserva de propiedad) seguirá siendo propiedad del vendedor hasta que se hayan liquidado todas las reclamaciones a las que el vendedor tenga derecho frente al comprador ahora o en el futuro, incluidas todas las reclamaciones en cuenta corriente. Si el comprador incumple el contrato -en particular, si se retrasa en el pago de una reclamación de pago-, el vendedor tendrá derecho a recuperar la mercancía reservada una vez transcurrido un plazo razonable para el cumplimiento. Los gastos de transporte derivados de la recuperación correrán a cargo del comprador. Si el vendedor recupera la mercancía reservada, ello constituirá una rescisión del contrato. Del mismo modo, será una rescisión del contrato si el vendedor retiene la mercancía reservada. La mercancía sujeta a reserva de dominio retirada por el vendedor podrá ser objeto de realización. El producto de la realización se deducirá de las sumas que el comprador adeude al vendedor, una vez que el vendedor haya deducido una cantidad razonable en concepto de gastos de realización.
El comprador está obligado a tratar la mercancía reservada con cuidado. Deberá asegurarlos adecuadamente contra incendio, agua y robo por su valor de reposición a sus expensas. En caso de que sea necesario realizar trabajos de mantenimiento y revisión, el comprador deberá llevarlos a cabo oportunamente a su costa.
El comprador puede utilizar y revender las mercancías sujetas a reserva de dominio en el curso ordinario de sus negocios, siempre que no esté en mora. No obstante, la mercancía reservada no podrá ser pignorada ni cedida en garantía. Por la presente, el comprador cede al vendedor como garantía la totalidad de los derechos de cobro del comprador frente a sus clientes derivados de la reventa de la mercancía reservada, así como aquellos derechos del comprador relativos a la mercancía reservada que surjan frente a sus clientes o terceros por cualquier otro motivo legal (en particular, derechos extracontractuales y derechos de seguro), incluidos los derechos sobre el saldo de la cuenta corriente. El Vendedor acepta esta cesión.
El comprador podrá ejecutar por cuenta propia dichos créditos cedidos al Vendedor hasta que el vendedor revoque esta autorización. Esto se entenderá sin perjuicio del derecho del Vendedor a cobrar por sí mismo dichos créditos; no obstante, el Vendedor no cobrará por sí mismo dichos créditos ni revocará la autorización de cobro mientras el Comprador cumpla debidamente sus obligaciones de pago.
En caso de embargo de la mercancía reservada por parte de terceros u otras injerencias por parte de terceros, el Comprador está obligado a notificar al Vendedor la propiedad y a informar inmediatamente al vendedor por escrito para ejercer sus derechos de propiedad. Si el tercero no está en condiciones de pagar los gastos judiciales o extrajudiciales en que haya incurrido el Vendedor a este respecto, el Comprador correrá con dichos gastos.
Garantía
Si la mercancía presenta un defecto en el momento de la entrega, el comprador tiene derecho a exigir la eliminación del defecto mediante una entrega de sustitución o una reparación. En caso de que dicha eliminación del defecto resulte imposible o poco razonable para el vendedor, el comprador tendrá derecho a exigir un descuento sobre el precio de compra y, si se trata además de un defecto importante, podrá rescindir el contrato de compra.
Las reclamaciones por defectos por parte del comprador presuponen que ha cumplido sus obligaciones legales en materia de inspección y notificación de defectos (§2104 Coll. 89/2012). En caso de que no se inspeccionen y/o notifiquen debidamente los defectos, queda excluida la responsabilidad por omisión de notificación de defectos. Las mercancías solo podrán devolverse a petición del vendedor.
El derecho por vicios ocultos debe notificarse inmediatamente después de que el comprador hubiera podido descubrir el defecto con suficiente cuidado, pero a más tardar 2 años después de la transmisión de la propiedad.
La reclamación puede hacerse personalmente en el vendedor o enviándola a Dojetrice 31, 28506 Sazava, República Checa, +420 604 980 105, aiger@aiger.cz. Como alternativa, empaquete la mercancía para su envío y solicite al vendedor que la recoja un mensajero.
El vendedor no asume ninguna responsabilidad en las siguientes condiciones:
- el vendedor no se hace responsable de los defectos de la mercancía que resulten de la descripción de la misma o de las especificaciones facilitadas por el comprador;
- el vendedor no se hace responsable de los defectos de la mercancía si el precio de compra no se ha abonado en la fecha de vencimiento;
- la responsabilidad del Vendedor no se extiende a las piezas, materiales u otros equipos fabricados por el Comprador o en su nombre, a menos que el fabricante de dichas piezas acepte la responsabilidad ante el vendedor.
Esta responsabilidad no se extiende a los defectos del producto resultantes de una instalación o uso defectuosos, uso indebido, negligencia u otras causas. La exención de responsabilidad del vendedor no se aplica si la causa del defecto es intencionada o negligencia grave o si se han incumplido otras obligaciones contractuales esenciales.
El vendedor podrá reclamar al comprador una indemnización por los gastos en que haya incurrido como consecuencia de una solicitud injustificada de eliminación de un defecto (en particular, gastos de transporte, mano de obra y material).
Cambios en las CGC
El vendedor se reserva el derecho a modificar las presentes CGC en cualquier momento sin necesidad de justificación, a menos que no sea razonable para el comprador. El vendedor está obligado a informar oportunamente al comprador de cualquier modificación de las CGC. Si el comprador no se opone a la validez de las nuevas CGC en el plazo de seis (6) semanas a partir de la notificación, las CGC modificadas se considerarán aceptadas por el comprador. En la notificación, el vendedor informará al comprador de su derecho de oposición y de la importancia del plazo de oposición.
Además, el vendedor se reserva el derecho a modificar las CGC:
- si el cambio sólo beneficia al comprador;
- si el vendedor se ve obligado a adaptar los TCG a la legislación aplicable, en particular si cambia la situación jurídica aplicable;
- si el vendedor cumple así una orden judicial o una decisión oficial en su contra;
- o si el vendedor introduce bienes o servicios adicionales completamente nuevos que requieran una descripción del servicio en las CGC, a menos que esto modifique negativamente la relación contractual existente.
Otras disposiciones
El vendedor tiene derecho a modificar y mejorar los bienes sin tener que informar previamente al comprador, siempre que dicha modificación o mejora no perjudique de forma permanente la forma o función de los bienes.
Las presentes Condiciones de Entrega sustituyen a todos los demás acuerdos celebrados anteriormente por las Partes por escrito o verbalmente, que dejarán de ser válidos a partir de la disponibilidad de las presentes Condiciones de Entrega.
En relación con la compra, puede enviarse al cliente un cuestionario de evaluación de terceros. Esto permite al cliente compartir su experiencia de la compra y los bienes con otras personas.
La Autoridad Checa de Inspección Comercial, con domicilio social en Stepanska 567/15, 120 00 Praga 2, número de identificación: 00020869, dirección de Internet: coi.cz, establecida por la Ley nº 64/1986, sobre la Inspección Comercial Checa, con la que el cliente puede ponerse en contacto a través de la sala de correo electrónico de la página web de la Inspección Comercial Checa. También es posible resolver un litigio en línea a través de la plataforma dedicada ODR.
El contrato se celebra de conformidad con la legislación de la República Checa. El lugar de cumplimiento será el domicilio social del Vendedor.
Al enviar su pedido, acepta recibir el documento fiscal en formato electrónico. Le enviaremos el documento fiscal por vía electrónica en el correo electrónico de envío del pedido. No obstante, si desea recibir el documento fiscal en papel, envíenos un mensaje y se lo enviaremos junto con la mercancía.